ALEMANES Y CHECOS DOMINAN EL ARRANQUE ARAGONÉS DE PIRENA 2010,

Imagen alojada por servimg.com
24 de enero de 2010

ALEMANES Y CHECOS DOMINAN EL ARRANQUE ARAGONÉS DE PIRENA 2010, GRAN PREMIO ADVANCE
Los trineos más espectaculares y famosos de Europa ya se deslizan por las laderas y las cuestas de los Pirineos
Tramacastilla.- Arrancó Pirena. La verdadera Pirena, la que se desliza sobre la nieve, la de los ladridos de 400 perros, la de los aullidos de los huskies, la que discurre por los parajes más bellos y espectaculares del Pirineo, la que cruza lagos, bosques, ríos, cañadas y altas cumbres para completar un recorrido pirenaico que es la envidia de todo el continente. El arranque fue hoy en el escenario natural de La Partacua, bajo las impresionantes siluetas totalmente cubiertas de nieve de la Peña Telera y la Sierra Tendeñera, en un balcón privilegiado del Valle de Tena, en el Alto Aragón, muy próximos a la frontera francesa.
Finalmente, después de 2 bajas de última hora, ha sido 36 los equipos que han tomado la salida de Pirena 2010: 27 trineos y 9 skijorers. El Pirineo ha puesto un escenario de ensueño, pero el protagonismo deportivo lo han puesto los equipos centroeuropeos, que han dominado todas las categorías de Pirena 2010, Gran Premio Affinity Advance.
Tom Andres (del equipo GAES) fue el vencedor de la primera etapa de Pirena y de este modo presenta sus credenciales como firme candidato a la victoria final en La Molina. El bávaro Tom Andres, ganador de Pirena 2008, fue el mejor entre los ibones de La Partacua, con un tiempo de 1 hora, 10 minutos y 31 segundos. El alemán se impuso con 2 minutos y 2 segundos de diferencia sobre el checo Pfeifer (equipo Andorra) y 2 minutos y medio sobre el navarro Jesús Raigoso (Affinity Advance).
También los centroeuropeos dominaron las otras categorías: en trineos nórdicos, la alemana Tamara Schlemmer (Agua de Veri) invirtió una hora y media en completar los 27 kilómetros de recorrido, con más de 20 minutos sobre el segundo, Lázaro Martínez, vencedor el vaño pasado. En skijoring, el checo Jiri Suchy (equipo Formigal) dio la sorpresa y se impuso sobre la supercampeona noruega Lena Boysen Hillestad, a quien sacó 52 segundos de diferencia.
Los perros y los mushers de Pirena han cubierto un recorrido de 27 km. con fuertes desniveles: una auténtica montaña rusa en plena naturaleza. Partiendo de los 1.550 metros de altitud y cruzando los lagos helados de Piedrafita y de Bachato, el recorrido se empinaba hasta casi dos mil metros, desde donde se divisa gran parte de la provincia de Huesca y del sur de Francia. El recorrido, en un entorno siempre boscoso y salvaje, pasaba junto al Parque Faunístico de la Cuniacha, donde abundan lobos, ciervos, rebecos y cabras monteses.
http://www.pirena.com/esp/pirena/resultadospirena-esp.html
Héctor Oliva
Press manager PIRENAManda tu información  a  udpmagazine@undiadeperros.org

0 comentarios:

Publicar un comentario