Martes, 12 de enero de 2010 - terremoto en Haití
El equipo de rescate de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) se moviliza desde un primer momento para enviar un contingente a Haití, con el fin de socorrer a los damnificados por un seísmo de 7,3 en la escala de Richter con efectos devastadores en todo el país.
El equipo de rescate de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) se moviliza desde un primer momento para enviar un contingente a Haití, con el fin de socorrer a los damnificados por un seísmo de 7,3 en la escala de Richter con efectos devastadores en todo el país.
Una vez recibida la alerta roja, convocamos el gabinete de crisis en la sede central de la ONG. Contrastada toda la información, decidimos la intervención conjunta desde España con apoyo de nuestra Red Iberoamericana. El contingente español lo conformaban cinco bomberos rescatistas y tres bomberos de la unidad canina de rescate junto con sus perros, además de seis bomberos especializados en potabilización de agua y asistencia médica emergencia de BUSF Perú.
Este mismo jueves, el contingente español, en coordinación con la fuerza aérea de Chile, se desplaza a la ciudad de Puerto Príncipe en helicóptero. Allí, se decide en un encuentro con representantes de Naciones Unidas y autoridades nacionales que los lugares de actuación serán los hoteles Montana y Christoph, situados en uno de los barrios más castigados de la capital.
Las primeras buenas noticias llegan con la localización de la primera persona con vida, rescatada bajo los escombros del hotel Montana, después de 18 horas de búsqueda. Tras 18 horas de incesante trabajo, la víctima pudo ser rescatada con vida y estabilizada.
En la madrugada del día 17, y tras 13 horas de operaciones, conseguimos rescatar con vida a Nadine Cardozo Riedl, de 63 años, que resulta ser la propietaria del Hotel Montana. La señora Cardozo ha sobrevivido más de 100 horas sepultada bajo los escombros en un hueco de vida en el que ya comenzaba a quedarse sin oxigeno. Tras su rescate, se procedió a su estabilización y conservaba la consciencia, pudiendo identificarse y agradecer al equipo la intervención.
Desde Madrid enviamos sendos contingentes los días 18 y 19. El lunes 18, partió un nuevo contingente sanitario formado por 9 personas – tres médicos, cuatro enfermeros y dos logistas- y numerosos medios materiales, entre los que se embarcarán un kit de acción inmediata de cuatro unidades, kit de traumatología de cuatro unidades, kit de pediatría de dos unidades, estructura del Puesto Médico Avanzado (PMA), catorce camillas, dos arcones accesorios PMA, lona PMA, dos generadores eléctricos, un arcón de iluminación PMA, dos arcones de comida, cinco arcones con material médico, así como 108 garrafas de agua de cinco litros cada una, un total de 540 litros de agua. Este equipo médico se unirá al que ya está desplazado en Puerto Príncipe desde Perú para comenzar la prestación de asistencia sanitaria en el Hospital General de Puerto Príncipe.
El día 19 de Enero, un cuarto contingente BUSF – el tercero desplegado desde Madrid- viajó dirección a la zona afectada. Este nuevo equipo estaba conformado por 3 bomberos especialistas en Potabilización de agua en Emergencias – naturales de Tenerife, Alcorcón y Madrid - y se responsabilizarán del transporte, puesta en marcha y gestión de una planta de potabilización de agua capaz de suministrar hasta 4.000 litros/hora que se instalará en la zona del Hospital General de Puerto Príncipe donde está localizado nuestro equipo sanitario, coordinándose con la International Medical Corps estadounidense para comenzar la asistencia en el Hospital.
Manda tu información a udpmagazine@undiadeperros.org
0 comentarios:
Publicar un comentario