26 de enero de 2010
TODO ARAGÓN, PARA TOM ANDRES
El musher bávaro se da un atracón de ganar etapas en Aragón: tres victorias en las tres etapas aragonesas de Pirena, Gran Premio Advance
Candanchú.- Autoridad. Dominio absoluto. Mano de hierro. Eso es lo que está ejerciendo el musher alemán Tom Andres (equipo GAES) en el primer tramo de esta larga Pirena de 14 días de competición. El bávaro, que ya ganó la Pirena de 2008, cuenta las etapas por victorias, de tal modo que ha conseguido el pleno absoluto en Aragón: mostró su tarjeta de presentación en La Partacua, dio un golpe de efecto en Formigal marcando diferencias y hoy en Candanchú certificó que es indudablemente el rival a batir.
Una luz y un cielo espectacular iluminaron una jornada gélida (la etapa se inició con —7 grados de temperatura) en la que los perros se sintieron verdaderamente en su hábitat. Bajo la pétrea mirada de los gigantes rocosos de la Zapatilla, el Tobazo y el Pico del Aspe, el recorrido era idóneo para los trineos más rápidos: apenas 13 kilómetros y escaso desnivel, no más de 120 metros de altura de diferencia. Esto motivó que la mayor parte de los equipos salieran con tiros largos, de 10 o 12 perros. El circuito cruzaba la frontera con Francia y recorría parte del Parque Natural de los Pirineos. Tom Andres invirtió 28 minutos y 12 segundos, a una media de 30 kilómetros por hora. Segundo fue el suizo Patrick Wirz (Powerdogs) a 33 segundos, y tercero el navarro Jesús Raigoso (Affinity Advance), a 1’33”, que de este modo lograba subir al podio por segunda vez en esta edición de Pirena, y se coloca segundo en la general.
Tom Andres ha declarado que “estoy entusiasmado con este regreso a Pirena. Es una carrera que me apasiona. Este año mis perros están en mejores condiciones que el año pasado, y además he traído cinco perros nuevos, que son cachorros de mi perro guía, Conan, y realmente están ofreciendo de momento un resultado excelente”. El liderazgo de Andres no se remite únicamente a la clasificación general, sino también a su excelente relación los perros. Jaime Martínez, director veterinario de Pirena, destaca que “es una delicia para un veterinario y para cualquier amante de los animales ver la sintonía que existe entre amo y perros: cada día nos ofrece una lección”.
En la general Andres ya la saca más de 8 minutos al segundo clasificado (Jesús Raigoso) y casi 10 al tercero, el checo Pavel Pfeifer, del equipo Andorra. Iker Ozcoidi (GAES) es cuarto a casi 12 minutos del teutón.
En skijoring la competencia es máxima entre la noruega Lena Boysen (GAES) y el checo Jiri Suchy (Formigal). En Candanchú Lena aventajó al checo en tan solo 5 segundos y ahora su ventaja en la general es de 25 segundos. El monólogo noruego del año 2009 da paso este año a un tet a tet entre ambos equipos a cara de perro. Pirena se despide de Aragón y mañana habrá etapa doble (una matinal y una vespertina) en el Valle de Arán.Héctor Oliva
Press manager PIRENAManda tu información a udpmagazine@undiadeperros.org
0 comentarios:
Publicar un comentario